
¿Cómo puedo controlar mis pensamientos negativos?
Vamos a hablar de un concepto ampliamente conocido por todos nosotros, al experimentarlo constantemente dentro de nuestras mentes. Nos estamos refiriendo a los pensamientos negativos. Es importante entender, que los pensamientos son solo pensamientos, es decir, únicamente actividad cerebral, por lo que no son realidades absolutas. El hecho de que pensemos

¿Qué son las emociones y para qué sirven?
En este post me gustaría hablaros de las emociones, qué son, para qué sirven y cómo podemos usarlas para nuestro propio beneficio y mejor adaptación psicológica. Imagina por un momento, que por motivos de la vida, tienes que adentrarte en una selva. Una vez allí, te topas con los habitantes de

El sentimiento de culpa
¿Cuántas veces te has sentido culpable por haber hecho o dejado de hacer algo o has culpado a otros de tu malestar? En este post te hablaré del derecho a cometer errores, del efecto negativo de la culpa en uno mismo y en los demás y de la responsabilidad bien entendida.

Creencias negativas asociadas con ir a terapia
Con este post pretendo ofrecerte un punto de vista diferente y más adaptado a la realidad sobre la psicoterapia, para que si escoges la opción de no iniciar un tratamiento psicológico, estas creencias limitantes no sean las responsables de tu decisión y de mantenerte atado a tus cadenas de disconfort.

¿Cuándo iniciar una terapia psicológica?
En este post te ayudaré a dar respuesta a esta importante cuestión y quizás si te encuentras en un momento delicado de tu vida, decidas dar el valiente paso de buscar ayuda profesional.

¿Cómo puedo controlar mis pensamientos negativos?
Vamos a hablar de un concepto ampliamente conocido por todos nosotros, al experimentarlo constantemente dentro de nuestras mentes. Nos estamos refiriendo a los pensamientos negativos.

¿Qué son las emociones y para qué sirven?
En este post me gustaría hablaros de las emociones, qué son, para qué sirven y cómo podemos usarlas para nuestro propio beneficio y mejor adaptación

El sentimiento de culpa
¿Cuántas veces te has sentido culpable por haber hecho o dejado de hacer algo o has culpado a otros de tu malestar? En este post

Creencias negativas asociadas con ir a terapia
Con este post pretendo ofrecerte un punto de vista diferente y más adaptado a la realidad sobre la psicoterapia, para que si escoges la opción de no iniciar un tratamiento psicológico, estas creencias limitantes no sean las responsables de tu decisión y de mantenerte atado a tus cadenas de disconfort.

¿Cuándo iniciar una terapia psicológica?
En este post te ayudaré a dar respuesta a esta importante cuestión y quizás si te encuentras en un momento delicado de tu vida, decidas dar el valiente paso de buscar ayuda profesional.